Powered By Blogger

jueves, 18 de febrero de 2010

24- De la evolucion de las avispas



Las arañas tejen su tela con la finalidad de atrapar un insecto alado para su cena.
Pero recién fue descubierto una especie de avispa que utiliza la ingeniería de las arañas para su beneficio propio, aunque todavía no se comprende claramente el proceso químico que usan, pero literalmente esclavizan a las arañas , para construir un nido
para sus larvas, y después que todo el trabajo pesado esta hecho, se convierten en su primera cena. Claro es algo un poco abusador, pero los investigadores lo llaman EVOLUCION.

De acuerdo con estudios publicados por un equipo de brasileros en el Correio Brazilienze
las especies (Hymenoepimecis japi y Hymenoepimecis sooretama) pueden controlar las arañas a través de un proceso químico que todavía es un misterio, las avispas hembras atrapan la araña inmovilizándola con un veneno que es depositado en su boca y al mismo tiempo depositas sus huevos dentro de el abdomen de la araña.

cuando la araña vuelve a reaccionar es sin ningún daño, mientras las larvas se desarrollan.
dentro de varios días, mientras la larva sigue si desarrollo, emite un químico que cambia el
comportamiento de la araña, y esta empieza a construir una tela de araña muy diferente a la
acostumbrada, tomando esta la forma de un capullo.


Derecha una tela de araña normal
Izquierda una tela de una araña esclavizada


Este capullo es mas resistente al clima que los acostumbrados por las avispas, lo que asegura un mejor desarrollo de la larva, además que la araña queda como su primer platillo a la hora de la cena,
científicos están investigando que clase de químico utilizan estas avispas, ya que se cree es muy
potente, y podría tender algún uso practico.

Solo esperemos que no caiga en malas manos, ya que un día podríamos despertar y tener ganas de construirle la casa a algún pendejo que nos este utilizando.


1 comentario:

  1. uao! me gusta ese articulo. es increible como la araña esclavizada con el quimico es mucho mas creativa que la normal :O

    ResponderEliminar